Muy buenas.
En este post dejo un listado de aplicaciones útiles de recuperación de datos.
Iré actualizándola a medida que vaya haciéndome con ellas.
Advanced EFS Data Recovery Pro v4.42
Aidfile Recovery Software v3.5.3.0 Full Edition
Data Recovery v1.0 Full Version
Data Recovery Wizard Professional v5.5.1 Full
DataNumen Data Recovery v1.0 Full
Deleted File Recovery v2.0.1 Final
Easy Recovery Pro 2012 v6.22 Full
File Scavenger 2012 v3.2.24.0 Full
File Scavenger v3.0 Final Full
FILERECOVERY Proffesional v5.0.0.11
FILERECOVERY Undelete For Windows v3.3.0.74 Final
FileRestore Professional v4.2.1
iCare Data Recovery Pro v4.6.4 Pre
Kernel for Windows Data Recovery v11.01 Final Pre
My Flash Recovery 2012 v2.2 Full
Odin Data Recovery Professional v5.5.4 Full
Odin Data Recovery Professional v7.6.3 Pre
Power Data Recovery v6.6 Final Pre
Raise Data Recovery for NTFS v5.1
Recover Deleted Files 2012 v3.0.1 Final
Recover Deleted Files v3.0.1 Final
Recover Deleted Files v3.0.1 Final Pre
Recover My Files Pro v4.6.8.1012 Final
Recover My Files Pro v4.9.4.1343 Full
Restore My Files Data Recovery 2012 v6.01 Final Pre
Restore My Files Data Recovery v6.01 Final
Restore My Files Data Recovery v6.01 Final Pre
Runtime GetDataBack for NTFS V4.24 Final Pre
Selkie Rescue Data Recovery v3.5 Full
Wondershare Data Recovery v4.0.1 Final
Wondershare Data Recovery v4.1.1 Final Pr
Blog escrito por Samuel García, consultor de infraestructuras de Microsoft.
sábado, 15 de febrero de 2014
jueves, 13 de febrero de 2014
Powershell - Encontrar ficheros de gran tamaño
Buenas.
Sino podemos o no queremos tirar de herramientas de terceros para buscar ficheros de gran tamaño en nuestros clusters de ficheros o en equipos concretos,etc. aquí os dejo un script que nos facilitará un poquito más la vida.
Este script nos obtendrá el "Top Ten" de ficheros de mayor tamaño. Metemos el texto en notepad lo guardamos como "GetTop10Files.bat" y lo ejecutamos con permisos de administrador.
@echo off
Powershell -noexit “Get-PSdrive | where { $_.Used -gt 0 } | foreach { Get-ChildItem $_.Root -recurse -force -ErrorAction SilentlyContinue | Select Name,DirectoryName, @{Label=’Size’;Expression={($_.Length/1GB).ToString(‘F04′)}} | Sort Size -descending | select -first 10}”
Sino podemos o no queremos tirar de herramientas de terceros para buscar ficheros de gran tamaño en nuestros clusters de ficheros o en equipos concretos,etc. aquí os dejo un script que nos facilitará un poquito más la vida.
Este script nos obtendrá el "Top Ten" de ficheros de mayor tamaño. Metemos el texto en notepad lo guardamos como "GetTop10Files.bat" y lo ejecutamos con permisos de administrador.
@echo off
Powershell -noexit “Get-PSdrive | where { $_.Used -gt 0 } | foreach { Get-ChildItem $_.Root -recurse -force -ErrorAction SilentlyContinue | Select Name,DirectoryName, @{Label=’Size’;Expression={($_.Length/1GB).ToString(‘F04′)}} | Sort Size -descending | select -first 10}”
miércoles, 12 de febrero de 2014
Limpieza del directorio ManifiestCache
Si desesperado en tu limpieza de ficheros temporales en tu server 2008 R2, Windows 7, Windows 2012 o Windows 8 encuentras una barbaridad de datos dentro de winsxs y decides deshacerte de los ficheros, aquí te dejo un bat que ejecutandolo bajo elevación de permisos podrás hacer limpieza de dicho directorio.
Copia el siguiente texto en notepad, guardalo como desees y ejecutalo con permisos de administrador.
@echo off
cls
net stop trustedinstaller
takeown /f %windir%\winsxs\ManifestCache\*
Icacls %windir%\winsxs\ManifestCache\* /grant Administrators:f
del /q %windir%\winsxs\ManifestCache\*
net start trustedinstaller
Copia el siguiente texto en notepad, guardalo como desees y ejecutalo con permisos de administrador.
@echo off
cls
net stop trustedinstaller
takeown /f %windir%\winsxs\ManifestCache\*
Icacls %windir%\winsxs\ManifestCache\* /grant Administrators:f
del /q %windir%\winsxs\ManifestCache\*
net start trustedinstaller
domingo, 12 de enero de 2014
Bienvenido al centro de soluciones Fix it
Bienvenido al centro de soluciones Fix it
Encuentre soluciones automatizadas para sus problemas.
http://support.microsoft.com/fixit/?ln=es-es
domingo, 5 de enero de 2014
WebCast de Estrategia de servicios Cloud
Como siempre, un placer escuchar a Ramsés explicar algo quizás complejo con palabras sencillas y eficientes.
http://www.youtube.com/watch?v=eKgmKdIOQU8
http://www.youtube.com/watch?v=eKgmKdIOQU8
viernes, 3 de enero de 2014
Wake on Lan desde LAN y desde Internet
Buenas.
En un proyecto donde estoy desde hace un tiempo, me ha tocado investigar el tema de wake on lan desde vlanes protegidas para intentar encender equipos remotos y poder chequear su estado antes de lanzarles una migración de sistema operativo desatendida.
Puesto que desde la subred donde estoy no tengo visibilidad y acceso para ejecutar paquetes de wake onlan, me tuve que buscar la vida y buscar "víctimas" (pcs encendidos) en subredes que me interesen y desde ellos ejecutar lo que yo quiero contra otros.
He utilizado contra equipos clientes wakemeonlan de snirsoft y los equipos que cumplían con requerimientos en BIOS ha funcionado perfectamente y los levanta sin problemas :-). Una maravilla.
Fácil, intuitivo, no precisa de instalación y permite de ejecución por línea de comandos.
Lo que no he visto que funcione debidamente es con PStools contra un equipo remoto y desde allí levantar equipos de su misma subred, es decir, he tenido que utilizar entorno gráfico en el equipo de la víctima.
http://www.nirsoft.net/utils/wake_on_lan.HTML
Los requerimientos los podéis imaginar: funcionalidad dentro de Powermanagement en BIOS de Wake on LAN habilitada, el equipo conectado a la corriente eléctrica y latiguillo conectado y por supuesto, el cable de WOL conectado en placa base.Los equipos del cliente son todos de fabricantes conocidos pero según he podido ver, en BIOS el valor por defecto está en disable por lo que así dificilmente.
Total, que he podido encender los que he podido.
Y en este enlace de pcactual un procedimiento detallado de como conseguir habilitar wake on lan desde una red interna y ser accesible desde internet. De esta forma, desde fuera poder encender un equipo de casa o de la oficina. Y quien dice equipo, cualquier dispositivo que su tarjeta de red entienda de "Magic Packets" y peuda recibir
http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/paso_a_paso/4390/despierta_con_funcion_wake_lan.HTML
Lo que no me gusta mucho es tener que subir el firmware al router, en mi caso es un router que me dio Jazztel, un HUAWEI HG532s que veremos a ver si permite actualizarse fácilmente.
Saludos!
En un proyecto donde estoy desde hace un tiempo, me ha tocado investigar el tema de wake on lan desde vlanes protegidas para intentar encender equipos remotos y poder chequear su estado antes de lanzarles una migración de sistema operativo desatendida.
Puesto que desde la subred donde estoy no tengo visibilidad y acceso para ejecutar paquetes de wake onlan, me tuve que buscar la vida y buscar "víctimas" (pcs encendidos) en subredes que me interesen y desde ellos ejecutar lo que yo quiero contra otros.
He utilizado contra equipos clientes wakemeonlan de snirsoft y los equipos que cumplían con requerimientos en BIOS ha funcionado perfectamente y los levanta sin problemas :-). Una maravilla.
Fácil, intuitivo, no precisa de instalación y permite de ejecución por línea de comandos.
Lo que no he visto que funcione debidamente es con PStools contra un equipo remoto y desde allí levantar equipos de su misma subred, es decir, he tenido que utilizar entorno gráfico en el equipo de la víctima.
http://www.nirsoft.net/utils/wake_on_lan.HTML
Los requerimientos los podéis imaginar: funcionalidad dentro de Powermanagement en BIOS de Wake on LAN habilitada, el equipo conectado a la corriente eléctrica y latiguillo conectado y por supuesto, el cable de WOL conectado en placa base.Los equipos del cliente son todos de fabricantes conocidos pero según he podido ver, en BIOS el valor por defecto está en disable por lo que así dificilmente.
Total, que he podido encender los que he podido.
Y en este enlace de pcactual un procedimiento detallado de como conseguir habilitar wake on lan desde una red interna y ser accesible desde internet. De esta forma, desde fuera poder encender un equipo de casa o de la oficina. Y quien dice equipo, cualquier dispositivo que su tarjeta de red entienda de "Magic Packets" y peuda recibir
http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/paso_a_paso/4390/despierta_con_funcion_wake_lan.HTML
Lo que no me gusta mucho es tener que subir el firmware al router, en mi caso es un router que me dio Jazztel, un HUAWEI HG532s que veremos a ver si permite actualizarse fácilmente.
Saludos!
lunes, 2 de septiembre de 2013
Formación para hoy
Hoy os propongo que hagamos la siguiente formación online
Configuring a Web Farm for Multitenant Applications
This lab walks you through the configuration settings of IIS 8, which support the creation of multitenant web farms. IIS 8 has been enhanced to provide greater scalability and isolation by incorporating features such as CPU throttling, network QoS, and aggressive memory management. Additionally, complex web farms can deploy SSL certificates on file servers instead of broadly across all servers, leveraging server name indication for SSL connections
Etiquetas:
Virtual Labs Windows 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)